domingo, 21 de junio de 2015

Las referencias del especial de fin de curso.

(AVISO A NAVEGANTES NÚMERO 2: Si estás leyendo esto significa que has leído la subida anterior [Especial fin de curso: 25 campeones]. Si no es así, aquí os dejo el link para que lo leáis antes: http://historiasrandomlolymdsnake.blogspot.com.es/2015/06/especial-fin-de-curso-25-campeones.html Si estás aquí pero no has leído lo que he puesto antes, es posible que no te enteres de nada o que ver esto te motive a leer lo primero [dudo seriamente la segunda opción].
Sin más palabrerías, voy a intentar sacar el mayor número de referencias posibles de esta "historieta" que me ha apetecido hacer. Espero que os resulte curioso. Si no, bueno, qué se le va a hacer, es mi blog y subo lo que quiero ;D)

- ¿Quienes son Edward Yolag y Nevan?
Son personajes de mis historias. Edward es un "anciano" y Nevan... Es largo de explicar, pero es la hija que adoptó.

- ¿Por qué el nombre del libro?
"25 héroes y 1990". Suman 2015. ¿En qué año he escrito esto? 2015. Esta no era complicada de adivinar, pero claro, es sólo un detalle sin importancia.

- ¿Aparezco en tu historia? ¿Por qué soy alguien tan raro?
Si has sido este año compañero mío, eres tú.
Lee las siguientes preguntas y encontrarás respuesta.

- ¿Por qué Alex F. es invisible?
Simplemente desapareció de las clases de un día para otro. Como desaparece, se hace invisible. Esa es la relación que hice. Por cierto, esa F es de Fleky, que proviene de flequillo.

- ¿Por qué "el otro Alex" tiene que ser tan... Asesino? ¿Qué es eso del humo?
Muchos "personajes" los he hecho "asesinos" (demasiadas comillas...).
Este en concreto, me basé en que es Scout(aventurero), tiene una navaja(asesino) y fuma(el humo).
Ahora no puedo ver a algún fumador sin imaginar que es Smoker, un personaje del manga/anime One Piece.
 
Este hombre puede transformar su cuerpo en humo, lo que me llevó a pensar en ponerle la misma característica a Alex.

- ¿Por qué Brian es el amigo de los niños?
Porque... Aunque haya crecido y sea un chaval que me cae bien, parece bajito. Lo siento, Brian, pero te ha tocado ser un secundario. Aún así, que utilice un tirachinas me lleva a One Piece de nuevo, donde Usopp utiliza un tirachinas.


- ¿Por qué "la herborista"? ¿Quieres que te peguen o algo?
El poder de Celia lo pensé recordando una conversación, donde saqué la conclusión de que Biología era lo que más la atraía. Relacionando eso con mis recursos...

Zyra es un personaje del videojuego "League of Legends". Esta mujer-planta es capaz de hacer crecer plantas instantáneamente. Por eso Celia acabó siendo "la herborista".

- ¿¿Por qué Elena tiene dos espadas??
Hay referencias a videojuegos por todos lados en mis escritos. Aquí tenemos a Elena, una chica que considero que es la versatilidad en persona. En el videojuego "Vindictus" existe esta 'personaja' llamada Vella. La más versátil de dicho juego. Os la dejo con un fanart, porque no consigo una buena imagen :(


- ¿Gonzalo tiene que ser músico?
El concepto de que Gonzalo sea un superviviente del conservatorio lo ha hecho ser "el bardo". Sin embargo, debido a un videojuego en concreto, mi concepto de Bardo es distinto. Según "Ragnarok Online", un bardo podía tocar música que dañase a sus enemigos, como una disonancia.


- ¿Qué pasa con Judith?
Judith es como una aparición. Me recordó de primeras en apariencia a Aeris (Final Fantasy VII) y no sé por qué, pues no se parecen en nada y yo soy mmmmalísimo recordando las caras de personas.
Me di cuenta más tarde de que se parecía muchísimo a Tifa, del mismo juego, pero ya no quise cambiar el texto.

Así que Judith es la "maga blanca" porque tengo mala memoria fotográfica y se parece a un personaje de uno de los mejores videojuegos que he jugado en mi vida.

- ¿Ballestas?
Manolo, el de las barbas, el que fue a Italia y se compró una ballesta. Claro que sí, no hay que decir nada más. Así de simple es.

- ¿Por qué Manuel Pescador?
Vale, me retomé al primer trimestre y recordé la broma con tirar cañas y esas cosas. Me faltaba lugar para Manuel y no sabía qué ponerle, así que le tocó ser el pescador.
 


- ¿Pino?
El maestro de las artes marciales, o por lo menos el que más las practica según mi punto de vista.
¿Kung fury? Una película humorística que está en YouTube. Recomendada.
 

- ¿El control mental?
Victor quiere entrar a psicólogo según lo que he escuchado, así que utilizamos al sacerdote del World of Warcraft y ponemos "explosión mental" y "control mental". Fácil.
 


- ¿Justin lives in the hood?
Vale, muchos tópicos juntos. Pero Justin es un personaje singular y no tengo nada que se le parezca, es único.

- ¿Josemi el omnipresente?
Buenos momentos en sexto de primaria, donde en el campamento de fin de curso conocimos al "omnipresente". De ahí viene el sobrenombre, pues Josemi siempre se está encargando de todo porque le gusta, será su vocación y eso es una virtud. Well played.

- ¿Escudo y sable? ¿Tierra, mar y aire?
Cuando veía a Carlos y a Ricardo en los pasillos siempre estaban dándose de tortas, pero siempre de cachondeo. Veía que Carlos las aguantaba muy bien(escudo), y que Ricardo las daba también bastante bien(sable), con lo que pensé en juntarlos. ¡Uno y otro forman el dúo dinámico!
Lo de tierra, mar y aire consiste en lo que se supone que he oído. Ellos quieren estudiar aeronáutica(aire) y eléctrica o mecánica(tierra) o cosas así.

- ¿Natalia rematando gente?
No, no... Remata el balón de voleyball para enviarlo directo al otro campo. A mí me gustó el juego de palabras que hice, aunque pocos o ninguno lo pilléis.

- ¿Yassine arquero?
Los lanzamientos parabólicos de pañuelos entre Manolo y Yassine se merecen una mención. Por esto, Yassine es el arquero del grupo.

- ¿Edu y el boxeo?
El juego de pies, que nos mostró el día del baile de E.F.
Es un crack, de verdad, sin palabras con el shuffle o como se llame eso que sabe hacer también.

- ¿Paladines?
En realidad es un mensaje el que Belén sea una paladina. Me pareció que ella siempre intentaba tirar para delante con sus problemas, lo que me recordaba a un compañero mío paladín en World of Warcraft. Además, el "Shield Boomerang" viene del Ragnarok Online, como la imagen siguiente.


- ¿Paola con un hacha?
Volvemos a League of Legends y os presento a Darius, el rey del mate.

 
Como este personaje originalmente utiliza un hacha y es reconocido por saltar con ella contra sus enemigos, es conocido como el rey del mate. Así que, baloncesto + videojuego...

- ¿Y Salva todo un caballero?
Escuchando conversaciones, vi que Salva conocía "Dark Souls", así que la referencia a la niebla viene de ahí además del caballero del sol, referenciando a Solaire de Astora.


- ¿Ana con una guja?
Mi personaje principal de "Vindictus" es Lynn, y es en la que he basado a Ana porque... Sí. No tengo ninguna razón en especial, supongo. Lo del zorro... Bueno, la habilidad que me encantaba utilizar se llamaba 'Jade Fox'. Simplemente por eso.


- ¿¡Magia!?
En Ragnarok Online, los 'Sages' y 'Professors' son magos que utilizan libros como arma para usar su magia. Así yo consideré a Luisa como una chica tan inteligente y lectora que entra en este papel. Os dejo con otro fanart, porque encontrar las imágenes de este juego es tarea imposible.



Hasta aquí todas las referencias, ideas, relaciones, etcétera. ¡Contadme vuestra opinión! Si sois vergonzosos de comentar, podéis enviarme un correo a yormungandsnake@gmail.com y os atenderé lo antes posible. Muchas gracias si has llegado hasta aquí. Eso significa que probablemente seas un buen lector y que sabrás que mi pasión es la fantasía. Buenos días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario