domingo, 28 de junio de 2015

Mi experiencia con Katawa Shoujo y Rin Tezuka

¡ATENCIÓN!: Esta subida contiene SPOILERS de lo que ocurre en Katawa Shoujo, especialmente en la ruta de Rin. Si no lo has jugado y tienes la intención de hacerlo, hazlo, merece la pena, y pospón esto que he escrito para cuando lo termines. Totalmente recomendado.

Esta semana no pude pensar con claridad en una historia original. Lo siento por los que esperaban una, pero he estado jugando a Katawa Shoujo, y este juego ha consumido todo mi tiempo libre.
Como dice el título, voy a contaros mi experiencia con el juego, pero antes os resumiré de qué trata, un poco a mi manera.

Katawa Shoujo se supone que es un juego H(+18), en el que se transcurre la historia de Hisao Nakai, quien es transferido a una academia especial para discapacitados porque tiene un problema del corazón: Arritmia.
En ese lugar, él conoce a varias chicas que llaman su atención: Una sordomuda, una ciega, una con quemaduras en más de la mitad de la piel, una sin brazos y una sin piernas.

Este "juego"(porque lo que más atrae es la historia en sí misma) te da una serie de elecciones a lo largo del mismo. Según las que elijas, te llevará con una de las chicas, con la que el protagonista se enamorará. Sin embargo, puedes fallar en el intento y, debido a malas elecciones, Hisao puede ser rechazado por la chica o, incluso, morir.

Ese es mi resumen. Ahora voy a comentar lo que he vivido con esto...

Un amigo me recomendó este juego tras haberlo probado él, y me dijo que era de las historias más emotivas que había visto. Curioso, decidí probarlo, pero me impuse una condición: "Solo veré una historia"
¿Qué quise decir? Este es un juego en el que yo no sabía que podías terminar antes de tiempo si elegías las elecciones incorrectas. Aún inconsciente de eso, no sé si fue por suerte, destino, mi forma de ser, lo que sea... Acabé una ruta completa, lo que podría decirse como "pasarse el juego a la primera sin fallar".






Esta es Rin Tezuka, la chica que acabó siendo mi elección. No puedo decir que el juego estuviese equivocado. Esta chica es tan curiosa en su forma de ser que se parecía a mí en muchos aspectos. Además de ser capaz de utilizar sus pies para casi todo.






Hasta para pintar.

Una experiencia curiosa es la que me pasó a mí mientras leía/jugaba esto, fue el que yo hiciera los gestos antes que el juego dijera que ella los había hecho. Confuso, ¿verdad? Pongo el ejemplo:

*Sin darme cuenta, he ladeado mi cabeza hacia la izquierda*
(paso al siguiente texto...)
"Rin ladeó su cabeza hacia la izquierda..."

En ese momento me di cuenta de que yo había hecho antes el mismo gesto que ella hacía. Esto no ocurrió solo una vez, sino varias veces. De verdad me sentí identificado con esta chica.

Pero lo que más sorprende de este juego es la emotiva historia que cuenta. En la ruta de Rin, he podido comprender que no hay por qué conocer a fondo a una persona para estar con ella. Rin es una chica que no encuentra las palabras para expresar sus sentimientos (vaya, como yo), cosa que en cierto punto de la historia no agrada a Hisao y acaban en una discusión que fácilmente podría haber terminado su relación.

Y ahora entran mis suposiciones como jugador.

Muchos dicen que Rin podría tener alguna enfermedad mental, como Asperger, u otras muchas que he leído en comentarios de otros jugadores. Por mi parte, Rin no tiene enfermedad mental, sino que simplemente no ordena sus pensamientos. Tiene mala memoria, dice cosas sin mucho sentido a veces... Así que mi teoría es que Rin Tezuka tiene una crisis de identidad. Ella es una chica que no sabe expresarse con palabras porque lo hace mediante la pintura. (De hecho, en el juego se insinúa algo de lo que estoy diciendo ahora mismo, pero dejo ya el tema, que probablemente algunos ni siquiera conocéis la historia.)

Y para terminar, la imagen más bonita que he visto en toda mi vida, junto con la frase que acompaña al final de la historia de Hisao con Rin.



"Hisao, ¿cuál es la palabra para cuando sientes en tu corazón que todo en el mundo está bien?"

...

Hay una chica a la que he enviado esta entrada especialmente y de manera privada. Si estás leyendo esto, probablemente estés confundida o algo así, pero tienes que ver la siguiente imagen. Es parte de los pensamientos de Hisao sobre Rin.






¿Sabes? Así me siento yo. A lo mejor le he dado demasiado a la cabeza jugando a este juego, pero es demasiada la coincidencia. Rin pinta (como tú), tiene pelo castaño (como el tuyo)... Me ha recordado a ti, en serio. Nos veremos una vez más, así que espero que no pienses demasiado en esto, porque solo te traería más problemas a tu cabeza. Simplemente quería decirtelo, y no encontré cómo, de modo que así termino mi subida. Gracias. Por lo menos puedo vivir en mi fantasía un rato más.

domingo, 21 de junio de 2015

Las referencias del especial de fin de curso.

(AVISO A NAVEGANTES NÚMERO 2: Si estás leyendo esto significa que has leído la subida anterior [Especial fin de curso: 25 campeones]. Si no es así, aquí os dejo el link para que lo leáis antes: http://historiasrandomlolymdsnake.blogspot.com.es/2015/06/especial-fin-de-curso-25-campeones.html Si estás aquí pero no has leído lo que he puesto antes, es posible que no te enteres de nada o que ver esto te motive a leer lo primero [dudo seriamente la segunda opción].
Sin más palabrerías, voy a intentar sacar el mayor número de referencias posibles de esta "historieta" que me ha apetecido hacer. Espero que os resulte curioso. Si no, bueno, qué se le va a hacer, es mi blog y subo lo que quiero ;D)

- ¿Quienes son Edward Yolag y Nevan?
Son personajes de mis historias. Edward es un "anciano" y Nevan... Es largo de explicar, pero es la hija que adoptó.

- ¿Por qué el nombre del libro?
"25 héroes y 1990". Suman 2015. ¿En qué año he escrito esto? 2015. Esta no era complicada de adivinar, pero claro, es sólo un detalle sin importancia.

- ¿Aparezco en tu historia? ¿Por qué soy alguien tan raro?
Si has sido este año compañero mío, eres tú.
Lee las siguientes preguntas y encontrarás respuesta.

- ¿Por qué Alex F. es invisible?
Simplemente desapareció de las clases de un día para otro. Como desaparece, se hace invisible. Esa es la relación que hice. Por cierto, esa F es de Fleky, que proviene de flequillo.

- ¿Por qué "el otro Alex" tiene que ser tan... Asesino? ¿Qué es eso del humo?
Muchos "personajes" los he hecho "asesinos" (demasiadas comillas...).
Este en concreto, me basé en que es Scout(aventurero), tiene una navaja(asesino) y fuma(el humo).
Ahora no puedo ver a algún fumador sin imaginar que es Smoker, un personaje del manga/anime One Piece.
 
Este hombre puede transformar su cuerpo en humo, lo que me llevó a pensar en ponerle la misma característica a Alex.

- ¿Por qué Brian es el amigo de los niños?
Porque... Aunque haya crecido y sea un chaval que me cae bien, parece bajito. Lo siento, Brian, pero te ha tocado ser un secundario. Aún así, que utilice un tirachinas me lleva a One Piece de nuevo, donde Usopp utiliza un tirachinas.


- ¿Por qué "la herborista"? ¿Quieres que te peguen o algo?
El poder de Celia lo pensé recordando una conversación, donde saqué la conclusión de que Biología era lo que más la atraía. Relacionando eso con mis recursos...

Zyra es un personaje del videojuego "League of Legends". Esta mujer-planta es capaz de hacer crecer plantas instantáneamente. Por eso Celia acabó siendo "la herborista".

- ¿¿Por qué Elena tiene dos espadas??
Hay referencias a videojuegos por todos lados en mis escritos. Aquí tenemos a Elena, una chica que considero que es la versatilidad en persona. En el videojuego "Vindictus" existe esta 'personaja' llamada Vella. La más versátil de dicho juego. Os la dejo con un fanart, porque no consigo una buena imagen :(


- ¿Gonzalo tiene que ser músico?
El concepto de que Gonzalo sea un superviviente del conservatorio lo ha hecho ser "el bardo". Sin embargo, debido a un videojuego en concreto, mi concepto de Bardo es distinto. Según "Ragnarok Online", un bardo podía tocar música que dañase a sus enemigos, como una disonancia.


- ¿Qué pasa con Judith?
Judith es como una aparición. Me recordó de primeras en apariencia a Aeris (Final Fantasy VII) y no sé por qué, pues no se parecen en nada y yo soy mmmmalísimo recordando las caras de personas.
Me di cuenta más tarde de que se parecía muchísimo a Tifa, del mismo juego, pero ya no quise cambiar el texto.

Así que Judith es la "maga blanca" porque tengo mala memoria fotográfica y se parece a un personaje de uno de los mejores videojuegos que he jugado en mi vida.

- ¿Ballestas?
Manolo, el de las barbas, el que fue a Italia y se compró una ballesta. Claro que sí, no hay que decir nada más. Así de simple es.

- ¿Por qué Manuel Pescador?
Vale, me retomé al primer trimestre y recordé la broma con tirar cañas y esas cosas. Me faltaba lugar para Manuel y no sabía qué ponerle, así que le tocó ser el pescador.
 


- ¿Pino?
El maestro de las artes marciales, o por lo menos el que más las practica según mi punto de vista.
¿Kung fury? Una película humorística que está en YouTube. Recomendada.
 

- ¿El control mental?
Victor quiere entrar a psicólogo según lo que he escuchado, así que utilizamos al sacerdote del World of Warcraft y ponemos "explosión mental" y "control mental". Fácil.
 


- ¿Justin lives in the hood?
Vale, muchos tópicos juntos. Pero Justin es un personaje singular y no tengo nada que se le parezca, es único.

- ¿Josemi el omnipresente?
Buenos momentos en sexto de primaria, donde en el campamento de fin de curso conocimos al "omnipresente". De ahí viene el sobrenombre, pues Josemi siempre se está encargando de todo porque le gusta, será su vocación y eso es una virtud. Well played.

- ¿Escudo y sable? ¿Tierra, mar y aire?
Cuando veía a Carlos y a Ricardo en los pasillos siempre estaban dándose de tortas, pero siempre de cachondeo. Veía que Carlos las aguantaba muy bien(escudo), y que Ricardo las daba también bastante bien(sable), con lo que pensé en juntarlos. ¡Uno y otro forman el dúo dinámico!
Lo de tierra, mar y aire consiste en lo que se supone que he oído. Ellos quieren estudiar aeronáutica(aire) y eléctrica o mecánica(tierra) o cosas así.

- ¿Natalia rematando gente?
No, no... Remata el balón de voleyball para enviarlo directo al otro campo. A mí me gustó el juego de palabras que hice, aunque pocos o ninguno lo pilléis.

- ¿Yassine arquero?
Los lanzamientos parabólicos de pañuelos entre Manolo y Yassine se merecen una mención. Por esto, Yassine es el arquero del grupo.

- ¿Edu y el boxeo?
El juego de pies, que nos mostró el día del baile de E.F.
Es un crack, de verdad, sin palabras con el shuffle o como se llame eso que sabe hacer también.

- ¿Paladines?
En realidad es un mensaje el que Belén sea una paladina. Me pareció que ella siempre intentaba tirar para delante con sus problemas, lo que me recordaba a un compañero mío paladín en World of Warcraft. Además, el "Shield Boomerang" viene del Ragnarok Online, como la imagen siguiente.


- ¿Paola con un hacha?
Volvemos a League of Legends y os presento a Darius, el rey del mate.

 
Como este personaje originalmente utiliza un hacha y es reconocido por saltar con ella contra sus enemigos, es conocido como el rey del mate. Así que, baloncesto + videojuego...

- ¿Y Salva todo un caballero?
Escuchando conversaciones, vi que Salva conocía "Dark Souls", así que la referencia a la niebla viene de ahí además del caballero del sol, referenciando a Solaire de Astora.


- ¿Ana con una guja?
Mi personaje principal de "Vindictus" es Lynn, y es en la que he basado a Ana porque... Sí. No tengo ninguna razón en especial, supongo. Lo del zorro... Bueno, la habilidad que me encantaba utilizar se llamaba 'Jade Fox'. Simplemente por eso.


- ¿¡Magia!?
En Ragnarok Online, los 'Sages' y 'Professors' son magos que utilizan libros como arma para usar su magia. Así yo consideré a Luisa como una chica tan inteligente y lectora que entra en este papel. Os dejo con otro fanart, porque encontrar las imágenes de este juego es tarea imposible.



Hasta aquí todas las referencias, ideas, relaciones, etcétera. ¡Contadme vuestra opinión! Si sois vergonzosos de comentar, podéis enviarme un correo a yormungandsnake@gmail.com y os atenderé lo antes posible. Muchas gracias si has llegado hasta aquí. Eso significa que probablemente seas un buen lector y que sabrás que mi pasión es la fantasía. Buenos días.

Especial fin de curso: 25 campeones

(AVISO A NAVEGANTES: Este es un escrito un tanto especial y "raro" para mí, pero si te sientes con ganas de hacer algo raro, vas y lo haces. Este texto tiene UN MONTÓN de referencias y significados ocultos que a lo mejor no entendéis a la primera. Yo, por lo menos, no lo conseguiría. Espero que a lectores y no lectores os entre curiosidad de ver lo que he escrito. Si no tienes ganas de leer esta parrafada, puedes irte que ya cierro yo la puerta cuando salgas. Si de paso veis el resto de subidas de mi blog [que son mucho más cortas] tras leer esta, os estaré muy agradecido. Gracias de antemano por vuestra atención, señores/as, porque siempre os voy a tratar de "usted". Soy así de "educado".)

"Edward Yolag os envía saludos a todos vosotros. Que vuestro espíritu se conserve tal como sois hoy. Así llegaréis a ser grandes personas."

- Mira, Nevan. He encontrado este libro en el sótano. Lo hice yo hace un tiempo. Creía que no me quedaba ninguno de ellos.
- Espero que no sea de esos enormes que...
Nevan se calló en cuanto Edward puso un libro de alrededor de 1700 páginas enfrente de ella.
- ¿Cómo sacaste tiempo para escribir tanto? ¿No te cansabas?
- Tranquila - Reía Edward.
- No pienses en contarme todo eso.
- Voy a resumir mucho. Esto es un libro de un año entero. Se llama: "25 héroes y 1990". Lo recuerdo bastante bien.
- Empieza ya, que quiero tener tiempo más tarde - Apuraba Nevan.
...
- 1990 no es el año en el que transcurre esta historia. Sólo se tratan los 25 héroes en el libro. El primero obtuvo el poder de hacerse invisible. Su nombre era Alex F. Un artista del escape. Nadie conoció su último paradero, pero siempre se quedaría anotado en la lista. Poco más puedo decir de él, así que pasaré al siguiente.
- Eso, eso, pasa rápido las páginas - Animaba Nevan.
- El otro Alex. Este tenía en su sangre las artes de la supervivencia. Junto a su machete, no había aventura que se le resistiese. Además, cuentan que tenía cierta "magia", porque lo vieron desvanecerse en humo en alguna ocasión. Esto también funcionaba para aniquilar a su enemigo sigilosamente.
- ¡Así es normal! ¡Con un cuchillo y humo no te ve nadie!
- Habló la que se puede meter en la sombra de la gente.
- Oye, no me pongas de asesina. Pasa ya al siguiente.
- Pues el siguiente es el joven Brian. El que siempre se llevaba los palos y siempre continuaba hacia delante. Tenía un tirachinas, y lo utilizaba bastante bien. Fue eso lo que lo hizo héroe de su pueblo. Siempre estaba haciendo justicia entre los niños, tirándole piedras a los abusones.
- Pues vaya, tenía bastantes agallas para ser un chiquillo. Seguro que lo vería como un juego.
- La siguiente es Celia. A mis adentros, la llamaba "la herborista". Una chica con poderes mágicos no es nada común. Esta, en concreto, hacía crecer las plantas rápidamente. Tan rápidamente que en cuestión de un segundo te transformaba una semilla en un árbol viejo.
- ¿Ves? Esa magia sí que es útil, no la tuya.
- La siguiente se llama...
- Te ha dolido, ¿eh? Me ignoras...
- Vale, vale. No hace falta que me recuerdes que no sirvo para la batalla. 

Edward carraspeó.

- La siguiente se llama Elena. Una chica de lo más versátil y habilidosa. A mí me entraría pánico si tuviese dos espadas e hiciera las piruetas que ella hacía. Nunca se cortó a sí misma. Una espadachina increíble.
- Pero eso te pasaría porque eres un manazas - Rió Nevan.
- ... El siguiente que aparece es Gonzalo. Un músico, pero no sólo se dedicaba a eso. Tenía montones de proyectos y ambiciones. Podía con todos ellos. Incluso cuentan que tocaba melodías en las batallas que inspiraban a los soldados.
- Y tú que apenas sabes soplar tu flauta travesera...
- Ya está bien, ¿no? ¡Deja de meterte conmigo!
- Vale, vale. Es que es divertido ver tu cara cuando te enfadas un poco.
- Sigamos... - suspiró - Judith. Dicen que era una curandera excepcional, que hacía magia curativa increíble... Pero lo que recuerdo yo es que siempre llevaba una gran vara a sus espaldas. Quizás era innecesariamente grande, pero parecía que no la molestaba. Lo que también recuerdo es que, a su lado, parecías rejuvenecido, lleno de energía.
- Has hablado muy bien de ella, ¿no? - Dijo pícaramente Nevan.
- Hay que mimar a los magos blancos. Hay muy pocos y son muy necesarios.
- Lo que tú digas, entonces.
- El siguiente en la lista es el tal Manolo. Le vendieron en Italia una ballesta que nunca fallaba al disparar. O eso es lo que dicen. Pero a Manolo se le recuerda principalmente por su don para hablar durante horas.
- Se parece a nuestro Zac. Él siempre hablando de sus pociones y sus cosas mientras no nos enteramos de nada.
- Y ahora va Manuel. La leyenda del pescador. Dicen que su caña nunca se rompía, que incluso pescó tiburones sin siquiera deformarse. Era un verdadero maestro.
Nevan no dijo ningún comentario al respecto.
- El próximo es... Pino. Un maestro de la lucha cuerpo a cuerpo. Extraño era el sujeto que conseguía mantenerse en pie contra él. Conocía todos los secretos.
- Seguro que sabía Kung-Fu.
- Y Kung-Fu-Ry también, hija mía. No había excepción. Mala suerte que lo hechizaron y le inutilizaron una pierna antes de la final del torneo.
- Vaya...
- Y ahora... Victor. Un sujeto singular. Un médico de la mente, que curaba a los locos. Pero cuentan también que era capaz de controlar la mente de las personas y...
- Eso da miedo.
- ¡Me has interrumpido! A ver, por dónde iba... Ah, sí, por Justin. Ese era uno de los más fuertes físicamente que he encontrado. Ahora, meterse con él no era juego de niños. Un bate, un puño americano... Más te valía estar de su lado.
- Seguro que era muy guapo.
- Eh... ¿Cómo te lo puedes imaginar?
- ¡Porque es americano! - Dijo convencida Nevan.

Edward se tapó los ojos con su mano derecha y suspiró.

- El siguiente es el tal Jose Miguel. No había problema donde este guerrillero no estuviese. Siempre en todos los sitios como si fuese omnipresente. Jabalinas por aquí, jabalinas por allá... Hubo un reporte contradictorio una vez, que dijo que Josemi estaba a la misma hora en dos lugares distintos muy alejados entre ellos.
- ¡Ojalá yo pudiese estar en dos sitios a la vez! Así haría ejercicio mientras me cuentas estas cosas.
- Bueno, quién es el siguiente... Carlos, el invencible. Dicen que su escudo llegó a desviar una locomotora. Él dijo que su poder lo había obtenido de los mares. Tendremos que creérnoslo, supongo.
- ¿De qué estaría hecho ese escudo? Sería irrompible.
- No me sorprendería si fuese de madera.
- Ni siquiera en este mundo me creería eso.
- Pero eso no acaba ahí. Siempre iba con Ricardo, que era como la mano derecha de Carlos, que era la izquierda. Sable y escudo. Así dicen que combatían contra los peligros del mar, la tierra y el aire.
- ¿Eran siameses o algo?
- ¡No! No has entendido la comparación...
- No es mi culpa no poder estudiar - Dijo Nevan.

Siempre utilizaba la misma excusa para salir del paso.

- Bueno, sigo. Natalia es la siguiente. Ella venía de tierras lejanas, pero... Su personalidad era implacable. Muy tranquila, serena, sosegada, hasta que desaparecía y aparecía detrás del objetivo para rematarlo y llevarlo al otro barrio.
- ¡Eso lo hago yo también. Se parece a mí!
- Ojalá fueses así de callada como ella.

Nevan se cruzó de brazos.

- El próximo es bastante curioso. Yassine, que no recuerdo bien si se escribía de esa manera, es un arquero muy habilidoso, que utilizaba trucos y engaños muy ingeniosos para cazar sus presas. Tiene varios episodios bastante divertidos.
- Es como Lucas, ¿verdad? ¿Por qué todos los cazadores arqueros son iguales?
- La verdad es que ahí tienes algo de razón, se parecen un poco. Pero continúo, que quedan unos pocos. Ahora viene Benjamín, el que se parece a mí. Estaba allí, y nadie se daba cuenta de lo que hacía.
- Igual que tú cuando llegaste a...
- Pero se dieron cuenta una vez. Por lo menos unos pocos, y estos corrieron la voz del vinculaespíritus. Así, por lo menos, conseguimos un poco de reconocimiento.
- Pues vaya. No ha sido muy interesante.
- Pues el siguiente es Giovanni. Un gran deportista de élite. No podía quedarse quieto, así que es totalmente lo contrario a mí. Siempre de aquí para allá, pero siempre riéndose de todo. Era muy divertido estar con él y ver sus peripecias.
- ¿Era italiano? ¿Guapo? ¿Estaba fuerte?
- Otra igual...
- Es que los italianos me pierden, papá.
- No eres la única en el mundo... El próximo es Eduardo, casi como mi nombre. Un buen boxeador con un juego de pies muy interesante y complejamente coordinado. Podría perfectamente saltar un campo de minas con su estilo, y quedar como todo un profesional.
- ¿Boxeo? No tengo mucha idea. Se supone que es golpearse, ¿no?
- Es más complejo. Yo no conozco las reglas, pero bueno, continúo que quedan pocos.
Belén era una paladina, la del escudo doblado. La recuerdo bien, practicando una de sus habilidades, muy parecida a lo que hace el Capitán América. El escudo bumerán no es algo fácil de hacer.
- Vale, pero... Si pierde el escudo, ¿qué haría?
- Lanzarse a por él con todas sus fuerzas. Es la prioridad de un paladín.
- ¿Y tú cómo sabes eso?
- Mañana me lo recuerdas y te lo cuento. Ahora pasemos a la siguiente. Paola era una maestra del baloncesto, pero tuvo que dejarlo debido a la batalla. Aún así, no dejó de lado su afición. Con gran valentía, saltaba sobre sus enemigos con su gran hacha, dispuesta a rematar.
- Pero... ¿Eso no es un poco violento?
- No te creas, Paola era una chica con mucho sentimiento. Venga, que sólo quedan tres más.
Salva, el caballero de la niebla que se convirtió en el caballero del sol. Una historia que parece un poema épico si lo hubiesen escrito trovadores de su tiempo. Un hombre noble a la par que gracioso e ingenioso.

Nevan esperaba ansiosa que acabase la lista. Fingía que le interesaba, pero su actuación decaía con el tiempo.

- Ana es la penúltima de la lista. Pocos mercenarios han conseguido dominar un arma tan complicada de llevar como la guja, pero ella tenía algo especial. Curioso yo, de su espíritu pude ver un zorro verde acompañándola. Quizás sea por eso que tenga algo que no tienen los demás.

Nevan se preparaba para levantarse del sofá.

- Y la última en la lista es Luisa. Parece una hechicera de cuento. Siempre con su libro en la mano, y si lo abre más te valía estar preparado. Podía caerte un rayo, salir agua del suelo o sucederte montones de fenómenos sobrenaturales. Puedes levantarte ya, Nevan.
- Una duda... - dijo mientras se desperezaba tras haber estado sentada largo tiempo - Todos estos personajes... ¿Tienen algo que ver entre sí? No parecen muy... Relacionados.
- Tienen mucho en común.
- ¿Por ejemplo?
- Convivieron un año entero, y simplemente han recopilado en este gran libro sus aventuras. A lo mejor un poco distorsionadas, pero eso ya depende del autor.
- ¡Si lo has escrito tú!
- Exactamente.

"Porque cada uno vive a su manera. Nadie ve las cosas de la misma forma que otra persona. Donde tú puedes ver a un compañero de clase, yo puedo ver un héroe o heroína legendaria. Sólo hay que echarle imaginación y, si quieres, compartirlo con quien puedas, porque eso a mí me hace sentir bien. Supongo que el resto debe probarlo y dar su opinión. Compartir imaginación significa ampliar horizontes. Me considero imaginativo, pero muchas veces soy más cuadriculado que mi libreta de matemáticas." - Yo, pero probablemente alguien haya dicho parte de este discurso mucho antes.

Aunque debería estar ya sin comentarios... (uy, humor interno)

Agradecimientos a la clase de 1°Ciencias, incluyendo a Kai, Weishi, Laura, y los supervivientes de la misma. ¡Gracias a todos por este año cojonudo!

domingo, 14 de junio de 2015

Narumi, sargento renacida

Los pasillos eran un caos, soldados corriendo de un lado a otro, procurando ser lo más diligentes posible. Sin embargo, no estaban motivados por las últimas noticias. El barracón del oeste había sido destruido por las tropas enemigas hace tres días. Ahora, el barracón sur era el atacado.

"Que intenten lo que quieran. No saben con quién se están metiendo."

Esas eran las palabras de Narumi, la comandante encargada del barracón sur. La posición de defensa estratégica estaba preparada de antemano, pero el ataque era lo suficientemente potente y de numerosas tropas para poder contrarrestarlo. Se escuchaban impactos de explosivos cada varios segundos, haciendo temblar el edificio.

El gesto de Narumi se mantenía serio. Tuvo que dar una orden de emergencia para intentar vencer esa batalla. Iban a atacar a los atacantes. Una maniobra suicida a primera vista, pero según el razonamiento de la comandante, quedarse defendiendo acabaría en derrota igualmente.

Los soldados tomaron vehículos y dejaron el barracón a su suerte, habiendo tomado previamente todas las provisiones necesarias. Narumi había perdido toda esperanza, así que fue la primera en la formación. No eran necesarias más órdenes. Ella estaba dispuesta a morir luchando, pues no podría sobrevivir como cobarde.

- He decidido esto. No voy a echarme atrás - Decía en voz baja. ¡Tenemos que defender nuestra nación con todo lo que tengamos!

Allí estaba ella. En pie encima de la camioneta. Su capa rasgada ondeaba con el fuerte viento, igual que su cabello oscuro recogido en una melena. Con sus brazos cruzados, dio la orden de atacar. La orden que acabaría con su vida.

Días después...

- Hablas de Narumi, ¿eh? Esa mujer sí que tuvo el coraje de enfrentarse a los enemigos cara a cara.
- Lo más curioso es que dio resultado su estrategia.
- No sé por qué lo hice, pero recogí su abrigo. Pienso conservarlo todo lo que pueda.
- ¡Increíble! ¿Ha conservado el abrigo de la comandante que salvó con su vida a todos nuestros ciudadanos?
- Aquí lo está viendo. Las manchas de sangre en el brazo y en el pecho, sumado a los bordados de los hombros, que prueban su rango.
- ¡Lo han escuchado, oyentes! No hay tiempo para más, nos hemos extendido bastante en esta entrevista al soldado Rob. ¡Cortamos la emisión!

...

- Se acabó, ¿verdad? - Preguntó Rob.
- Sí. Ha sido una historia muy emotiva.
- Pues la verdadera historia no es esa, señor entrevistador.
- ¿Qué?
- Narumi prácticamente sigue con vida.
- ¡Eso es imposible! ¿Cómo demuestra entonces los agujeros y la sangre en el abrigo?

Rob se levantó y abrió su abrigo. Las manchas coincidían.

- Yo fui el que se puso enfrente de ella antes de que disparasen. Por muchísima fortuna, la herida del pecho no fue mortal. Narumi me dijo que tenía que ocultar su supervivencia, y así lo he hecho.
- Entonces... ¿Quién soy yo para saber la verdad?
- Para que usted pueda conocerla de primera mano. Tome su dirección actual.
- Oiga, esta dirección no es...

Una mano se puso en el hombro del entrevistador. Este se dio media vuelta y, con gran sorpresa, conoció a Narumi bajo el apodo de Kamila Missile. Una heroína en las sombras.

"Hay que arriesgar sólo cuando sabes que no puedes ganar. Imagínate que hubiésemos sido exterminados en batalla. No habríamos sido conocidos. Sin embargo, hicimos lo que pudimos y, afortunadamente, salimos victoriosos. Narumi habrá muerto, pero Kamila Missile está en mi lugar. Como si de una nueva vida se tratase."
- Kamila "Narumi" Missile.

(Gracias de nuevo a HDSoundI por inspirar a numerosos escritores con la música que comparte. Aquí el link que inspiró este episodio: https://youtu.be/eigKHaZGYEo Espero que lo disfruten.)

(Espero que alguno se haya dado cuenta, antes de buscar por Internet, del nombre falso de Narumi referente a Ghost Trick. Además; Narumi en japonés, además de ser un nombre, significa "El rugido del mar". Buen nombre para una comandante, ¿no?)

domingo, 7 de junio de 2015

Dos corazones del atardecer

Un atardecer de primavera se veía desde el balcón de barandillas rojas. La brisa acariciaba el cabello castaño de Carmen, que observaba el paisaje mientras estaba pensativa.

"¿Por qué me siento así?" Pensaba continuamente. Había conocido la noche anterior a un tahúr que llamó su atención. Él entregó a Carmen una carta de la baraja: El as de corazones, diciéndole que la guardase bien, porque así la suerte la acompañaría. Carmen no la guardó por superstición, sino por un sentimiento que la impedía deshacerse de la carta. La miraba una y otra vez para luego volver a contemplar el atardecer, como si fuese un ciclo. De vez en cuando cerraba los ojos e, involuntariamente, suspiraba. En uno de esos suspiros, se dio cuenta de que la carta que tenía en la mano ya no era el as de corazones, sino el dos de corazones. Carmen abrió los ojos sorprendida, y miró a su espalda.

Allí estaba él. Don Carlos, el tahúr.

- ¿Qué haces aquí? ¡Te podrían haber visto! - Reprochó Carmen al recién llegado.
- Que me vean no es un problema. Si estoy contigo, el riesgo vale la pena.
- ¿Cómo me has encontrado?
- Tus suspiros vinieron hasta mí. Junto con la carta que tienes en la mano.

Carmen se sonrojó un poco y bajó la mirada. Carlos estaba enfrente y ella no podía decirle lo que sentía. Él se acercó y puso su mano derecha en la barandilla.

- Bonitas vistas - Comentó él.

Carmen callaba. No podía articular palabra teniéndolo tan cerca.

- ¿En qué estás pensando? - Insistió Carlos.

Carmen dio un paso hacia atrás, muy nerviosa. Entrelazó sus dedos, tragó saliva y consiguió contestar.

- En... Nada - Dijo Carmen con un hilo de voz.
- Estás distraída. Si no, te habrías dado cuenta de que la flor que tengo en mi mano es la que estaba adornando tu ropa.

Así era. Carmen miró con sorpresa que la amapola de su vestido había desaparecido. Estaba muy avergonzada en esa situación. Carlos se había dado cuenta.

- Mira tu carta de nuevo, por favor.
- La... ¿La reina de corazones? - Contestó ella.
- Ahora, déjame probar una cosa.

Carlos se acercó a Carmen y enseñó una carta: El rey de corazones. La puso encima de la carta de la mujer e hizo que ella sujetase las dos cartas. Tras esto, los dos se miraron fijamente a los ojos. Carmen no tardó en bajar la vista y ver que ahora sólo sostenía una carta.

- El dos de corazones otra vez...
- Parece que estamos destinados a estar juntos, como reina y rey de corazones. Sólo dos corazones.

Carmen tiró la carta al suelo y se lanzó a besar a Carlos. Un beso apasionado que liberó a ambos enamorados de las presiones que sentían. Un momento que no olvidaría ninguno de los dos. Un beso al atardecer que cambió el transcurso del tiempo, detenido unos segundos.

Cuando sus labios se separaron, Carmen escuchó una voz familiar.

- ¿Todavía estás aquí? Entra, que empieza a hacer frío.

Abrió los ojos muy asustada, pero Carlos ya no estaba allí. Había desaparecido en un abrir y cerrar de ojos. Si su hermana se enteraba, sería cuestión de tiempo que su madre se enterase. Por fortuna, no fue así.

Antes de irse, bajó la mirada para buscar la carta que había tirado al suelo. No estaba allí. Estaba en su habitación, firmada por el mismo Don Carlos. Carmen la cogió y, nuevamente, suspiró.


(Trucos de cartas, simbolismo de corazones y el amor. Eso es lo que he intentado tematizar. Aunque no sepa hacer trucos de cartas, ni escribir coherentemente a veces, ni haber amado todavía, creo que puedo imaginarme algo muy coherente.

Muchas gracias a HDSoundI en Youtube, que es quien inspira a muchos escritores y poetas a escribir con su música. Es cierto que si tienes el tema en lo que escuchas, escribir se hace mucho más fácil. Os dejo aquí el link al vídeo que inspiró esta historia.

https://youtu.be/o4GoeshPlIA

¡Disfrutadlo, lectores!)